La decoración de tu dormitorio influye en la calidad del sueño y tu descanso. Descubre cómo puedes mejorarlo.
Como todos sabemos, dormir es puro gozo, y es una actividad imprescindible para nuestra salud, tanto a nivel físico como a nivel mental.
Según los expertos, pasamos una media de 24 años de nuestra vida durmiendo. Un buen descanso puede llegar a ser vital en nuestro bienestar y calidad de vida.
Si no consigues descansar por las noches a pierna suelta, es posible que el problema que está alterando tu bienestar y la armonía de tu habitación, recaiga en la disposición y decoración de tu propio dormitorio. En muchas ocasiones, nos damos la suficiente atención a la organización de nuestro dormitorio y puede repercutir en la calidad de nuestro sueño.
En Vive tu Casa nos tomamos en serio tu descanso, por ello, te facilitamos las principales claves para recuperar la excelente calidad de sueño y puedas volver a dormir, sin necesidad de contar ovejitas.
Principales factores que afectan a nuestro descanso.
En primer lugar, el principal objetivo es conseguir que nuestro dormitorio se convierta en un espacio tranquilo, relajante y que nos proporcione la percepción de bienestar. Para ello, vamos a enfocarnos y analizar los principales factores de nuestro dormitorio que pueden repercutir en nuestro descanso.
Luminosidad: en general, la luz es un factor que condiciona de manera directa a nuestro cuerpo. No obstante, es necesario que tengas en cuenta que para crear un espacio agradable, la iluminación juega un papel crucial.
La salida del sol puede despertarnos inmediatamente, ya que nuestro cerebro capta directamente la luz del sol, por ello, puede provocar que nos despertemos mucho tiempo antes de que suene la alarma de nuestro despertador. Considerando lo anterior, la mayoría de las personas bajan la persiana antes de irse a la cama, para que la luz del sol no repercute la calidad de su sueño, antes de lo previsto.
Atendiendo a esto, te aconsejamos que antes de dormir, disminuyas todo tipo de luz en tu dormitorio, ya que una habitación oscura es el mejor aliado del sueño. No obstante, si eres de los que necesitan dormir con un poco de luz, adquiere una lámpara con la función de “luz nocturna”, utilizar bombillas LED o la compra de lámparas que puedas cambiar la luz a tonos más oscuros, para poder crear la atmósfera ideal para conciliar el sueño. Y por supuesto, no dejes ningún aparato electrónico encendido.
Temperatura: según los expertos, la temperatura perfecta para poder descansar correctamente oscila entre 15-17 grados centígrados. Además, debes tener en cuenta que, nuestro cuerpo regula la temperatura durante la noche, por lo tanto, una habitación muy fría o por el contrario, con temperaturas altas, puede afectar de manera directa en la calidad de nuestro sueño, como por ejemplo, despertarnos de madrugada sudorosos, debido al calor y un cambio de temperatura brusco, puede incluso, llegar a enfermarnos.
Un consejo muy práctico y útil que te damos es que ventiles tu dormitorio antes de dormir, ya que la ventilación puede ser muy beneficiosa y eficaz, debido en parte, a que aporta mayor oxígeno a nuestro dormitorio.
Echa un vistazo a nuestros consejos para dormir bien en verano y evitar problemas como al anterior.
El cabecero de tu cama: el cabecero de nuestra cama, puede ser una pieza clave en la calidad de nuestro sueño, ya que su función principal es la de evitar el roce de nuestra cabeza con el muro y prevenir que las almohadas se metan entre la pared y la cama. En líneas generales, el cabecero debe estar colocado pegado a la pared para desenvolver un clima de seguridad. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro catálogo de cabeceros, ya que es un elemento indispensable para conseguir un buen descanso.
Colchón: es el integrante más importante que afecta en gran medida nuestro sueño. Te aconsejamos que elijas un colchón que cumplan las expectativas de comodidad y apoyo. Actualmente, existen una gran variedad de colchones confeccionados con distintos materiales y grosores.
Si tienes alguna duda sobre qué colchón es el más adecuado para ti y para los tuyos, no dudes en consultárnosla. Y no te olvides de echar un vistazo a nuestro Post: comprar un colchón ¿qué debo tener en cuenta?
Orden y limpieza: el desorden puede alterar nuestro descanso de manera completa. En muchas ocasiones, por falta de tiempo, acorralamos nuestra cama con ropa, libros, distintos accesorios, cargadores y, un largo etcéteras. Ver desorden antes de cerrar los ojos puede, incluso crear una sensación de estrés. Y ocurre lo mismo con la limpieza. Nuestros colchones tienen vida y es muy importante hacer énfasis en su cuidado y limpieza. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestros consejos para limpiar de manera óptima tu hogar y dormitorio. Y no te olvides de los ácaros…Te contamos qué son y cómo alejarnos.
Aislamiento: es importante cuidar la temperatura de nuestro dormitorio, como hemos explicado con anterioridad, pero no hay que olvidar el aislamiento. De nada sirve que compres el colchón más caro de la tienda, que compres la almohada más inteligente del mundo, que si vives en una zona con mucho ruido, el descanso no va a ser de gran calidad. Para lograr un espacio tranquilo y apacible, que facilite nuestro descanso, es necesario evitar cualquier ruido. Obviamente, hay ruidos externos que no puedes controlar, no obstante, tenemos unos consejos muy funcionales para conseguir un buen aislamiento. Uno de nuestros mejores consejos es que aísles tus paredes, para evitar ser víctima de ruidos externos. Otro consejo, muy frecuentado es revestir la pared del cabecero con madera o textil, que son materiales aislantes. Y recuerda, el silencio, puede ser tu mejor aliado en el descanso.
La ropa de cama: Una vez que hayas adquirido el colchón, que mejor se asemeja a tus necesidades, no debes olvidar la ropa de cama. El consejo que te damos en este apartado y que es clave, es que escojas tejidos de algodón 100%. No obstante, si eres de los que usa rellenos de edredón, nórdicos, el mejor relleno es el de plumas. Ojo, si eres alérgico, debes utilizar fibras sintéticas. Y no te olvides, de proteger tu colchón con su protector correspondiente.
Almohada: la almohada es clave para obtener un buen descanso, ya que contribuye de manera natural a la alineación de nuestra columna y ayuda, en gran medida, a prevenir dolor de cuello y espalda. Por eso es muy importante, escoger una almohada de calidad. Por otro lado, elegir la almohada perfecta a nosotros, no es tarea fácil. No obstante, sabemos a ciencia cierta la función principal de las almohadas, como comentábamos antes, y disponemos de un catálogo de almohadas, que estamos seguros que se van adaptar a ti. Y si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte con nosotros.
Siguiendo los consejos anteriores, estamos seguros de que dejarás a un lado el insomnio y los problemas complementarios que afectaban a tu calidad de sueño.