Los síntomas de la alergia a los ácaros pueden incluir congestión o goteo de la nariz con estornudos
La primavera es la época donde se dan más alergias pero uno de los factores que más la pueden potenciar es la presencia de ácaros en colchones, almohadas y protectores de colchones.
Estos diminutos animales, imperceptibles por el ojo humano, se alimentan de fragmentos de piel tanto de animales como de personas.
Los ácaros son capaces de producir reacciones alérgicas como asma, rinitis y conjuntivitis alérgica y dermatitis atópica, que aparecen con más intensidad cuando se produce contacto con estos bichitos.
¿Cómo prevenir?
La prevención debe estar orientada a disminuir su presencia en las casas y, sobre todo, en los lugares de descanso como camas y sofás donde sus composiciones favorecen la proliferación.
Evidentemente el aseo y limpieza es fundamental en el control de los ácaros. La aspiradora suele ser el método más efectivo para eliminar el polvo, eso y utilizar tejidos cuyas características de trama impidan el paso de los arácnidos.
Recuerda que la temperatura, la humedad y la utilización de productos especiales acaricidas pueden ayudar ¡¡y de qué manera!! a tenerlos a raya.
¿Qué puedes hacer en las habitaciones?
Muy fácil; sin gastar dinero puedes ayudar a eliminar los ácaros con el sol. ¡¡Sí, has leído bien!! Es importante que el sol dé directamente en colchones y almohadas. También es importante ventilar la habitación diariamente durante unos minutos.
Aunque amemos a nuestras mascotas, éstas deben tener su propio lugar de descanso sin que éste sea nuestra cama.
Utilizar fundas y protectores de cochón antiácaros además de lavar la ropa de cama con agua a 60 grados también es una buena opción para luchar contra ellos.
Estos consejos te ayudarán a mantener a raya y controlados los ácaros pero ¡¡no te preocupes!! porque en vivetucasa.es tenemos equipos de descanso ideales para aminorar y reducir los efectos de los ácaros. De esta forma, reducirás los efectos de la alergia en tu salud.