Seguramente te estarás preguntando qué puedes hacer para dormir bien cada noche. Posiblemente duermas muchas horas pero te levantes al día siguiente como si no hubieses pegado ojo, algo que seguro aún no te explicas.

La realidad es que, no es tan importante el número de horas que duermas, sino la calidad del sueño que tengas y, en esto último, sí puedes influir realizando ciertos cambios en tus hábitos. Te contamos cuáles. ¡¡Apunta!!.

cómo-dormir-bien-cada-noche

¡¡Cambia los hábitos nocivos!!

Hay hábitos que afectan a la calidad del sueño: consumir tabaco y alcohol puede afectar a nuestro descanso. De hecho, según algunas investigaciones, el tabaco afecta a la calidad y a la duración del sueño.

Consumir alcohol aumenta el riesgo de apnea del sueño y puede provocar que te despiertes varias veces durante la noche.

Evita los aparatos electrónicos que emiten luz.

Utilizar móviles y tabletas justo antes de dormir está desaconsejado totalmente ya que puede interrumpir los ritmos circadianos.

cómo-dormir-bien-cada-noche

Haz ejercicio.

Hacer ejercicio es totalmente recomendable a la hora de dormir mejor. Los ejercicios de resistencia y aeróbicos ayudan a mejorar, entre otras cosas, la calidad del sueño.

cómo-dormir-bien-cada-noche

Ambiente relajado.

Está claro que debemos estar en un ambiente que favorezca la calidad del sueño. La calidad del aire debe ser buena, sin luz, a una temperatura entre 17 y 28 grados y sin apenas ruido.

cómo-dormir-bien-cada-noche

Reducir la cafeína.

Desaconsejable la ingesta de cafeína, incluso, para mantener despiert@ después de no haber descansado bien durante la noche. Además, hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo genera tolerancia a esta sustancia por lo que cada vez necesitaremos más.

cómo-dormir-bien-cada-noche

Escuchar música y leer un libro.

Escuchar música relajante o leer un libro –que no sea electrónico- puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

cómo-dormir-bien-cada-noche

Tomar infusiones.

La manzanilla puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, sobre todo, en personas mayores.

Pin It on Pinterest