Te contamos cuál es la mejor postura para que puedas dormir y descansar bien.
Cada persona duerme con una postura que, en ocasiones, no suele ser la más recomendada ya que no favorece, en absoluto, el descanso.
En este post, te vamos a ayudar a identificar cuáles son las malas posturas a la hora de dormir de manera que puedas conseguir un mejor descanso. ¡¡Esto te interesa!!
Boca arriba.
Ésta es la forma ideal para equilibrar el cuerpo. Sus beneficios son múltiples: prevenir el dolor de cuello y espalda –siempre que no uses almohadas demasiado altas- además de mantener alineados los órganos internos.
Para un mayor y mejor descanso, procura colocar una almohada debajo de las rodillas. Así evitarás dolores lumbares y, si levantas la cabeza con almohadas, reducir ciertos problemas digestivos.
Posición de costado o fetal.
Esta posición es la mejor si sufres de problemas respiratorios o gástricos. Dormir sobre el lado izquierdo facilita el alinear el cuerpo y un buen descanso debido, principalmente, a que en esta posición la columna vertebral está en reposo total.
Además, diferentes estudios han demostrado que dormir de costado o en posición fetal contribuye al drenaje glinfático.
Para sacar el máximo beneficio a esta postura es interesante que coloques un cojín postural o una almohada entre las rodillas de manera que esto reduzca la presión en las extremidades.
Boca abajo.
Esta postura es la menos recomendada de todas. Con ella, el cuerpo se ve obligado a mantener una postura forzada provocando demasiada presión en toda la zona cervical.
Si sueles dormir en esta postura, seguramente tu descanso se verá seriamente afectado y, del mismo modo, tendrás más posibilidades de sufrir lumbalgias o tendinitis.
No olvides que un buen colchón puede ayudarte a conseguir una buena postura para dormir bien, Hay diferentes tipos atendiendo a las necesidades y gustos de cada persona.