.
Dormir bien se ha convertido en una pesadilla para muchas personas a raíz del confinamiento provocado por el coronavirus.
Según estudios realizados a 1700 personas por vía telemática, el 50 % de la población podría estar teniendo más problemas para conciliar el sueño que antes de que comenzara la pandemia y nos viéramos obligados a estar en casa las 24 horas del día.
¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes?
El coronavirus nos ha cambiado la vida a todos y, por desgracia, muchas personas han comenzado a tener alteraciones en el sueño, como despertares nocturnos, aparición de insomnio o dificultades para descansar adecuadamente. De todos es sabido que dormir 8 horas es el tiempo aconsejado por médicos para que rindamos laboral y académicamente.
Las causas principales de que se hayan producido estos desajustes son derivados, en muchas ocasiones, por la cantidad de horas que pasamos utilizando el teléfono móvil o el ordenador con la excusa de estar confinados en casa.
Hacer videollamadas en familia, teletrabajar, navegar por internet o engancharnos a una serie y estar toda la tarde tumbados en el salón son algunas de las razones que han incentivado la aparición de estos trastornos.
Por otra parte, si tú también tienes problemas para conciliar el sueño, además de las causas citadas, estos podrían deberse a alteraciones relacionadas con un desajuste en tus hábitos cotidianos.
Tomar más alcohol del necesario o comer alimentos que siempre has tenido como prohibidos puede afectar de forma negativa a tu descanso.
¿Cómo combatir el insomnio tras la pandemia?
Si es tu hijo el que presenta dificultades para descansar correctamente, es necesario que vuelvas a introducir una rutina en sus horarios
Para que se acueste a una hora prudencial, además de alentarle para que no picotee entre horas ni haga comidas copiosas.
Si los trastornos aparecieron antes de la COVID-19, quizás el problema esté originado por un descanso molesto e inadecuado, por lo que necesitará un colchón nuevo.
En el caso de que tú, como adulto, tengas problemas de insomnio, la mejor recomendación que podemos hacerte es que, cuando te vayas a la cama, no utilices tu móvil y, por ejemplo, cambies este hábito por el de escuchar música relajante.
Otras prácticas aconsejables son hacer deporte todos los días para activar tu cuerpo y darse una ducha templada justo antes de dormir.
Como último consejo, te diremos que intentes olvidarte de los problemas y las preocupaciones y pienses en anécdotas divertidas o utilices la imaginación para viajar a cualquier rincón natural.
Para dormir bien, conciliar mejor el sueño y favorecer tu descanso, tu colchón debe estar en perfectas condiciones. Recuerda que desde vivetucasa.es te ofrecemos todos los colchones con un 25 % de descuento y envíos gratis.