¡¡Llega el cambio de hora!!
Este próximo domingo dormimos una hora más por lo que, a partir de entonces, amanecerá y anochecerá más pronto, disfrutando tan sólo de 9 horas de luz en contraposición a las 15 con las que gozábamos en el horario de verano. Pero esto ¿cómo afecta a nuestro sueño?
Que nadie se alarme porque es más fácil adaptarse ahora que ganamos una hora que cuando perdemos esos tan preciados 60 minutos en el cambio de marzo.
Cada persona es un mundo y, por tanto, solemos responder de manera diferente. Lo más habitual es que los niños y los ancianos sean los más afectados; de hecho, su humor y estado de ánimo puede verse alterado de manera negativa durante 2 ó 3 días.
También hay quien no puede conciliar el sueño por lo que se siente más cansado, sufre de malestar y muestra un déficit de atención en sus tareas cotidianas que, incluso, puede poner en peligro su integridad física.
Y, ¿cómo nos adaptamos al cambio de hora?
Estas recomendaciones os van a ayudar a adaptaros ahora que ganáis una hora pero recordad que sólo debéis ponerlas en práctica durante tres o cuatro días antes al cambio, tiempo suficiente para acostumbraros.
-Tener un horario de sueño estable durante todo el año os va a ayudar mucho. Gracias a nuestra gama de colchones esta tarea os resultará muy fácil y agradable. Podéis elegir entre la gama de Colchones de Muelle Ensacado o los Colchones Viscoelásticos . Cualquiera de ellos os reportará un sueño óptimo y reparador.
– Realizar ejercicio físico suave puede colaborar a “avanzar” el reloj interno.
– No tomar cafeína y alcohol. Ajustarse el horario de las comidas también puede ser de gran ayuda.
– Anticiparse al nuevo horario desde seis días antes es otro de los consejos que os proponemos. Podéis ir incorporando pequeños cambios progresivos de 10 minutos cada día antes del cambio de horario.